Relato a tres, tan solo refleja con fidelidad el número de autores, tres en este caso. Este es un blog que transmitirá sus relatos, opiniones e inquietudes. Para lo cual harán uso de su libertad de expresión y de sus formas de entender la vida, vertiendo contenido de forma personal, a dúo o a tres.
domingo, 29 de junio de 2014
Mi cara oculta
Estábamos un poco cansados de tanta arena de playa y terrazas nocturnas de mojitos. Era algo así como cansarse del paraíso, pero no es menos cierto que me gusta cambiar. Cambiar por el puro placer de cambiar. Así que este año habíamos decidido -mi mujer y yo- visitar la Luna.
El primer problema fue encontrar el catálogo de viajes apropiado. Recorrimos cientos de agencias, foros, sectas... Incluso probamos en El Corte Inglés, y nada. No había paquete disponible para nuestro destino. Y eso a pesar de rebajar nuestras peticiones, al principio queríamos un todo incluido, con la pulserita, pero ya al final nos daba igual hasta una casa rural, o un simple camping. Búsqueda infructuosa.
Cuando ya se acercaba el final del verano lunar, leímos un anuncio en internet que solicitaba matrimonio serio para cortijo en la Luna, y por supuesto se exigían conocimientos de navegación espacial, cultivos hidropónicos, cocina japonesa, euskera y doma vaquera. Casualmente, de todo esto habíamos hecho unos cursos subvencionados por el instituto de empleo de Cádiz, y hasta teníamos diploma. Ni que decir tiene que el puesto fue para nosotros.
El viaje fue algo más largo de lo previsto. Anduvimos perdidos dos o tres semanas. Como le dije al piloto del cohete ruso, ¿para orientarse bien no habría sido mejor salir de noche y con luna llena?, pero no debió entenderme, porque se lo repetí en euskera y me sacó dos botellines de Cruzcampo al punto glacial que enfriaba en el tanque de nitrógeno líquido del cohete. Mi mujer se había comprado uno de los últimos libros de un tal Pérez, que para presumir de escritura iba ya por las dos mil páginas, y se quedó sin lectura a medio viaje. Una pandilla de monos que iban en misión experimental tuvimos que sacrificarlos para poder subsistir. Pero no se arañen los sesos, saben como la ternera. Y por supuesto sin cobertura todo el viaje. Ni mi nuevo móvil de Yoigo, ni el de mi mujer de Pepephone fueron capaces de transmitir un simple "guasa".
La llegada fue fría. Como muy gris. Sin saber por qué, me esperaba distinto el paisaje. El cortijo de esta familia se asentaba en un cráter. El típico cráter lunar. Y más allá había otro, y otro, y otro.
Los lunes eran el día grande, y aprovechábamos para hacer excursiones. Un combinado de cráteres, visita al museo de artes y costumbres populares, primer rastrillo interplanetario, y la visita a las impresionantes cataratas -ahora secas- de la diosa Venus, lo más destacado.
En el cortijo fue todo bien, las labores típicas, encalar las paredes, cuidar la granja, hacer vino de pitarra, un pequeño huerto, y, en teoría, atender a los señores cuando viniesen, pero no llegaron nunca mientras estuvimos allí. El deporte nacional era el salto de altura. Por aquello de la poca gravedad, el récord lunar alcanzaba los tres mil doscientos cincuenta metros, que era volar sin paracaídas. Habían tenido que poner una red a los cuatro mil metros, pues al principio era frecuente perder a varios atletas en cada competición ya que no caían.
Los seis meses de contrato se hicieron más largos de lo esperado, algo que achacamos a la falta de cobertura de nuestros flamantes "smartphones". La wifi del cortijo estaba capada y sólo nos permitía descargarnos el tiempo, y todos sabemos que en la Luna hace mucho que no llueve.
Volvimos con un moreno intenso, pero echamos de menos el mar. El próximo año me quedo en la playa. Desde aquí nuestra Luna nos parece mucho más bonita, y está donde debe estar, allá arriba, en el cielo.
Guerrero
miércoles, 25 de junio de 2014
VIAJERA
VIAJERA
Caminaba por Córdoba
Perdido en la multitud
De repente vi un rostro
Lleno de vida, de plenitud
Era una distinguida mujer
Sin más y con prontitud
La seguí por ese vergel
Caminaba por callejuelas
Con ritmo en sus caderas
Admiraba los balcones
Caminando sin tacones
Delataba su caminar
Una bella mujer sin par
Después de mucho andar
Quise su hombro tocar
Pero no me atreví a llegar
Hasta ese hermoso altar
Preferí, mejor dejar pasar
Esa gran oportunidad
Y vivir con el recuerdo
De mi única mujer ideal
El
Capitán
martes, 24 de junio de 2014
A TI
A
TI
Del otro lado del mar
Vive una cálida mujer
Que no me deja pensar
Dormir, ni parpadear
Sólo alcanzo a desear
Regresar a su lagar
Para su rostro besar
Y su silueta acariciar
Su imagen es mi sal
Su recuerdo mi mal
Sueño con poder
Algún afortunado día
Su dulce boca poner
Juntito a la mía
Y extasiarme al beber
Su aliento sabor a miel
El Capitán
domingo, 22 de junio de 2014
Sandy
Sandy
Princesa de cuento
que duerme mi llegada,
helado su cuerpo,
cabellos, de caramelo y nata.
Así es la mujer que yo quiero,
para besar sus labios de plata.
Para los viernes naranjas de Fernando
viernes, 20 de junio de 2014
Isla Virgen.
Allí, según lo previsto, se despojaron de sus ataduras y dejaron volar sus cuerpos desnudos. Ahora no habría adultos que les impusieran límites. Dos almas limpias de culpa. O al menos así lo creían ellos. Así lo creía yo.
Una nueva oportunidad en manos de dos críos. Una nueva oportunidad para zanjar rencillas con el pasado y demostrar que se puede vivir en un mundo mejor. En este mi mundo. Pero, de nuevo, como antes sucediera con otros, todo se fue al traste cuando el primero de ellos dio el primer paso y tomó una decisión que recibió la contrariedad del otro.
Los días siguiente resultaron muy extraños. Les insuflé unas leves brisas de verano. Hice brotar los más dulces y coloridos frutos. Hice cantar a toda la fauna. En ambos seguía presente lo que ocurrió aquella tarde. Ninguno se atrevió a dar el primer paso y hablar de ello. Cualquier excusa era buena para evitar la situación. Era una sensación totalmente nueva. Nunca antes habían experimentado nada semejante. Y ahora qué. Se sentían mutuamente atraídos y no podían estar ni dos segundos juntos sin que el uno incomodase al otro.
Pobre de mí. Taparon sus vergüenzas. El pudor se apoderó de ellos. Un profundo sentimiento de culpa se adueñó de sus almas. Ya no se sentía iguales entre los iguales. Hasta el tiempo se conjuró en mi contra y se marchitaron como pétalos de rosas. De aquello no se habló jamás, y este paraíso quedó de nuevo huérfano al fallecer ambos.
Educados en un colegio de jesuitas, un insignificante beso había dado con todo al traste. Una educación solapada por un régimen paternalista y autoritario. Habían necesitado toda una vida para soltar el lastre pero, cuando quisieron darse cuenta, sus cuerpos antaño erizados ya no tenían el furor de antes. Y recordaron aquellas tardes de catequesis y costuras. Aquellos sermones trasnochados. Aquellos consejos antinaturales que les obligaba a padecer un vía crucis de ingenuidad perenne.
Ahora tendré que ver como pasa otra embarcación para poder engullirla con mis corrientes. Para esta última tuve que esperar cinco décadas. Dejaron pasar lo más bello que les pude ofrecer. Lo más bello que la vida te puede otorgar. Aquí acabó para siempre la historia que no pudo empezar. La historia que no se pudo escribir. Otra crónica de nunca jamás... por siempre y hasta que algo o alguien cambie este rumbo, seguiré siendo "Isla Virgen". Donde la esperanza nunca se pierde.
martes, 17 de junio de 2014
ME GUSTA
Me gusta
Me gustan tus ojos
Me gustan tus labios
Me gusta tu cuerpo
Me gusta tu pecho
Irradias pasión
Irradias calor
Irradias todo
Lo que un hombre
Busca en el amor.
El Capitán
domingo, 15 de junio de 2014
Mariano, el corto.
Primero vino la independencia de su región. Tenía claro desde el principio que las leyes se equivocaban y que el resto de regiones no tenía nada que decir sobre la consulta, así que consiguió sólo consultar a su región, y se separó, democráticamente.
Este mismo argumento, ya consolidado al dar el primer paso fue el que empleó su ciudad. Tenía bien claro que ahora la mayoría era precisamente su ciudad, ¿cómo se iba a interponer el resto de la región en los designios democráticos de su ciudad? Así llegó la consulta a la próspera ciudad, y así surgió la ciudad estado. De nuevo la democracia.
Barrios, lo que se dice barrios siempre ha habido, y cada uno de una forma. Ni que decir tiene a estas alturas que la única ley por encima de casi todas es la democracia. Así que fue fácil conseguir la independencia de lo que luego llamaron "Altos de las Ramblas", barrio estado.
Pero no todo quedó ahí, y hoy es el hombre estado más pequeño de toda la costa Este.
Por algunos problemas burocráticos -de visados- lleva años sin salir de casa. Ahora todo su afán es intentar llegar a acuerdos para evitar tanta barrera.
** Imagen tomada de la red
Guerrero
viernes, 13 de junio de 2014
Momentazo: "Dice la fuente"
No se callaba la fuente,
no se callaba...
Reía,
saltaba,
charlaba... Y nadie sabía
lo que decía.
Clara, alegre, polifónica,
columnilla salomónica
perforaba
el silencio del Poniente
y, gárrula, se empinaba
para ver el sol muriente.
No se callaba la fuente.
no se callaba...
Como vena
de la noche, su barrena,
plata fría,
encogía
y estiraba...
Subía,
bajaba,
charlaba... Y nadie sabía
lo que decía.
Manuel Machado
Etiquetas:
Jesús,
momentazos,
momentazos literarios,
poema,
poesía
miércoles, 11 de junio de 2014
MUJER MADURA
MUJER MADURA
Las nieves blancas
de las laderas
de tu cuerpo
Son remembranzas
De exquisitez
Solaz y danzas
Que a mi mente
llegan cargadas
de alabanzas
Y me llevan
Por
tenues nubes
de suspiros
Y pegasos
Blancos y alados
Los vientos
Lejanos
de tu rostro alegre
cargados
De nieve
rubor y frescura
Gritan
desde lo alto
Que hermosa
Mujer madura
Quien fuera
Jinete sin atadura
Para llegar a la
cima
de esta hermosa
y nívea creatura.
domingo, 8 de junio de 2014
Cata ciega
Desnudos de etiquetas, se bebieron el uno al otro. Saborearon hasta la última gota para descubrirse mezclando paladares, y se declararon amantes de cuerpo y casi sin alma. El alba les sorprendió borrachos de besos, de caricias embriagados, de sexo ebrios.
Cuando se despidieron, ninguno de los dos acertó con la añada.
Guerrero
viernes, 6 de junio de 2014
Dua-lidad: "el huevo o la gallina".
Jesús |
Arriba y abajo. Abajo o arriba. Síes y noes. Noes que son síes. Verdades a medias y medias verdades,
Blanco y negro. Calma y tempestad. Sosiego y ansiedad,
Madre e hij@. Ángel o demonio. Pedro o el lobo,
Blanco y negro. Calma y tempestad. Sosiego y ansiedad,
Madre e hij@. Ángel o demonio. Pedro o el lobo,
Montescos o capuletos. Más jefes que indios. Matriarcado consentido,
El big bang. Dulce y odios@. Señorit@ y arrabaler@. Dama de noche, tarde de paseo,
Pelo lacio o rizado. Rostro alargado y largas piernas. Cuero enjuto y estirado,
Amig@ y enemig@. El génesis en plena eclosión. El huevo o la gallina,
El big bang. Dulce y odios@. Señorit@ y arrabaler@. Dama de noche, tarde de paseo,
Pelo lacio o rizado. Rostro alargado y largas piernas. Cuero enjuto y estirado,
Amig@ y enemig@. El génesis en plena eclosión. El huevo o la gallina,
¿Quién eres?
... ¿tú?...
... somos tú... tú y yo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)